Las Interprofesionales del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa

La Denominación de Origen Estepa celebró una nueva conferencia dentro de la IV Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, que esta vez protagonizaron las Interprofesionales del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa.

En esta ocasión la D.O.P.Estepa contó con las intervenciones de Teresa Pérez, Gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, y Alejandro Martínez, Gerente de la Interprofesional del Aceituna de Mesa, que explicaron todas las acciones que las entidades están llevando a cabo tanto a nivel nacional como internacional.

Teresa Pérez destacó durante su intervención la necesidad de realizar importantes inversiones para conseguir el aumento del consumo de aceite de oliva a nivel mundial, ya que las producciones se están incrementando y es importante comercializar todo el aceite producido con el mayor valor añadido posible.

La Gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva expuso que las campañas llevadas a cabo por la entidad entre los años 2013-2016 han conseguido 300 millones de impactos llegando a más de 74 millones de consumidores de todo el mundo.

 


Teresa Pérez expuso también que “la Interprofesional destina el 11% de las aportaciones de la extensión de norma a investigación. Un esfuerzo destinado a mejorar nuestra competitividad y ofrecernos nuevos argumentos de venta en todo el mundo”. Entre estos proyectos de investigación destacó la mecanización del olivar, control y lucha contra la verticilosis o la huella ambiental de los aceites de oliva.

Por su parte, Alejandro Martínez, Gerente de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, destacó que “la entidad se esfuerza por recoger las necesidades del sector que representar para aportar las mejores soluciones posibles a estas inquietudes”.

Además, Martínez expuso que la Interprofesional está llevando a cabo campañas en países como Rusia, Francia, República Checa, Estados Unidos, Polonia, Australia, Reino Unido, Ucrania, India o Méjico con una inversión de más de 18 millones de euros destinados a promover el consumo de aceituna de mesa.

El Gerente de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa también explicó a los presentes los programas de I+D+I que están llevando a cabo centrados, entre otros temas, en la recolección mecanizada o las propiedades nutricionales de la aceituna de mesa.

José María Loring, Presidente de la Denominación de Origen Estepa, fue el encargado de clausurar esta nueva conferencia de la IV Cátedra José Humanes, animando a los agricultores a participar y continuar conociendo en profundidad todas las innovaciones del sector y todo lo que se está realizando a nivel promocional para extender el conocimiento y consumo del aceite de oliva virgen extra y la aceituna de mesa.

<section id="getresponse-widget-2" class="widget widget_getresponse-widget"><div class="heading"><h4 class="widget-title"></h4></div><div ><script type="text/javascript" src="https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=zZtCN&webforms_id=28737301&v=0"></script></div></section>

¿Tienes alguna duda?  Estamos a tu disposición

No pierdas la oportunidad de conocer todas las tendencias de la olivicultura

Error: Formulario de contacto no encontrado.